La mejor manera de almacenar tus verduras
- siemprecocinandoam
- 15 oct 2024
- 3 Min. de lectura

¿Os ha pasado alguna vez que encontráis buenas ofertas en el supermercado y las compráis pensando que las vais a cocinar ese mismo día, pero luego pasa algo más y nos olvidamos totalmente de ellas?
Y, tras unos días en la nevera, las verduras terminan por irse a la basura.😕
Creo que la mayoría de nosotros hemos tenido el mismo problema de vez en cuando. Pero....te voy a contar un secreto: todo depende de cómo las guardéis en el frigorífico.
Veamos algunas de las formas que yo utilizo para asegurarme de que mis alimentos no se desperdician:

Tubérculos:
Verduras como zanahorias, chirivías, nabos, etc. son buenas candidatas para guardarlas en frascos con un poco de agua en el fondo y colocarlas en la puerta del frigorífico.
También el apio, si lo compramos entero (no separado del tallo principal). De esta manera durarán mínimo un par de semanas. A veces más.

Hierbas:
Lo mismo se aplica a cualquier tipo de hierba que compremos y que tenga tallos. Considerarlas como un hermoso arreglo floral y colocarlas en un frasco con agua, pero mantener el frasco en el refrigerador (la puerta también es buena aquí).
Después de esto, si creemos que no podremos usar las que quedan en un tiempo corto, mejor limpiarlas bien bajo el agua, picarlas bien y colocarlas en el congelardor, metidas en recipientes para cubitos de hielo con aceite de oliva o agua. Ambos líquidos las conservarán frescas y crujientes para cuando las agreguemos a nuestras recetas.

Patatas:
Como todos sabréis, las patatas deben almacenarse en un lugar oscuro y seco después de comprarlas, de lo contrario germinarán y tendréis que desecharlas (ya que cuando la patata tiene partes verdes significa que han germinado y se vuelve venenosa).
Pero, ¿sabíais que si les añadís una manzana (sobre todo si usáis una bolsa de papel como recipiente) también evitaréis que broten y durarán más?
PERO... Mantened las patatas separadas de las cebollas, ya que no son buenas compañeras.

Apio, espárragos, puerros y brócoli:
Trátalos como las hierbas. Colócalos en un frasco con un poco de agua.

Lechugas, espinacas, acelgas...
Este tipo de verduras es mejor guardarlas en los cajones de la nevera. Sacarlas de sus envoltorios cuando lleguéis del supermercado.
Después coged un paño de cocina limpio y mojarlo un poco (no demasiado húmedo o el cajón quedará hecho un desastre, pero tampoco demasiado seco, o las hojas no quedarán crujientes).
Como yo lo hago...
Normalmente, cojo el paño con una mano y con la otra añado un poco de agua por encima (igual que si os estuvierais secando las manos después de lavarlas). Estirar el paño en la encimera de la cocina, colocar las hojas encima y cerrar. Hay que hacer una especie de bolsillo con el paño. Esto evitará que las hojas pierdan humedad y se mantendrán crujientes hasta que las usemos. Recordad: hay que humedecer un poco el paño cuando veamos que se está secando, para que así duren más.
Champiñones:
Mejor comprarlos con su caja de papel incluida y luego guardarlos de la misma manera. No hace falta hacer nada más.
Creo que estos son los principales.
Por supuesto, hay verduras que no puedo conservar por mucho tiempo, a menos que las congele, las enlate o las haga encurtidos. Pero si logro guardar algunas de las mencionadas anteriormente, ya estoy feliz... 🥰
Muy buenos consejos. Los usaré seguro...