top of page
Azul degradado

La espelta, el trigo antiguo

Actualizado: 10 ene


La espelta (Triticum spelta), también conocida como trigo descascarado, es una especie de trigo que se cultiva desde aproximadamente el año 5000 a. C.


Este cereal de más de 7000 años de antigüedad fue una parte importante de la dieta en algunas partes de Europa desde la Edad del Bronce hasta la época medieval.


Una taza de espelta cocida contiene:


  • calorías: 246

  • proteínas: 10,67 g

  • grasas totales: 1,65 g

  • carbohidratos: 51,29 g

  • fibra: 7,6 g

  • calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, tiamina, riboflavina, caroteno

  • vitaminas: B-2, B-6 y B-3, ácido fólico, C, A y E.


Gracias a todas esas vitaminas y nutrientes, este increíble cereal entra dentro de la categoría de super alimento .


Algunos de los beneficios para tu salud:


-- Por su fibra soluble:

  • Mejora los niveles de colesterol

  • Reduce la presión arterial

  • Ayuda a mantener el corazón sano

  • Se tienen mejores digestiones

  • Por supuesto, ayuda con el peso

  • Reduce el riesgo de diabetes

  • Puede ayudar con la salud de los huesos - por su contenido de calcio, zinc, magnesio, cobre, fósforo y selenio.


-- Ayuda a mantener un sistema inmunológico saludable - por la tiamina.


-- Echa una mano a las personas con migrañas - por la riboflavina (Vitamina B-2)


-- Ayuda con la regulación hormonal - por la niacina.


-- Mejora la circulación sanguínea - por las cantidades de hierro y cobre, que estimulan considerablemente la circulación.


¿Cuáles son sus usos en la cocina?


Pues cosas tan dulces como galletas, pasteles, magdalenas, panqueques, gofres...


O tan saladas como panes, pastas y hasta estofados.


Importante:

No olvides que, al ser un cereal, este grano contiene gluten y, por tanto, puedes sufrir las típicas alergias si no lo toleras.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

©2023 por Siempre cocinando a mi manera. 

bottom of page