Agar-Agar, o el alimento con el que se hace la gelatina vegana
- siemprecocinandoam
- 10 ene
- 2 Min. de lectura

¿Qué es el Agar-Agar?
Este sorprendente polvo es una mezcla de carbohidratos extraídos de algas marinas (algas rojas).
Se utiliza en la cocina como una alternativa vegetariana a la gelatina.
Puedes usarlo en gelatinas, mousses, pudines y cualquier otro plato en el que necesites espesar lo que estás cocinando.
Es blanco y semitranslúcido cuando se vende en paquetes como tiras lavadas y secas o en forma de polvo.
¿El Agar-Agar es lo mismo que la gelatina?
Definitivamente no.
Ambos te ayudan a espesar tu receta, pero la gelatina está hecha de colágeno de ganado (el que se encuentra en los huesos, cartílagos, tendones...). Nuestro maravilloso agar-agar es completamente vegano.

¿Cómo se utiliza el agar-agar?
El agar-agar necesita hervir durante un rato para derretirse, y esa es la razón principal por la que debes remover el polvo cuando lo agregas a la gelatina o al pudín.
Como resultado, obtendrás una receta más firme y mucho menos temblorosa que si usaras gelatina😊.
Algunos datos interesantes sobre el agar-agar:
Alrededor del 80% es fibra, por lo que es un buen regulador intestinal.
Un uso del agar-agar en la cocina japonesa (Wagashi) es el anmitsu, un postre hecho con pequeños cubos de gelatina de agar-agar y servido en un bol con varias frutas u otros ingredientes.
También es el ingrediente principal del mizu yōkan, otra comida japonesa popular.
Algunos de los usos del agar-agar son completamente opuestos a la cocina.
Como material de impresión en odontología.
Para hacer puentes de sal y tapones de gel para su uso en electroquímica.
En hormigueros como sustituto transparente de la arena y fuente de nutrición.
Como ingrediente natural para formar plastilina con la que juegan los niños pequeños.
Como componente permitido de biofertilizantes en la agricultura ecológica.
Como sustrato para reacciones de precipitina en inmunología.
Sí, has leído bien... 😲
Comments